Categoría:

¿Cuánto cuesta una boda?

Organizar una boda puede ser uno de los momentos más emocionantes de tu vida… y también uno de los más estresantes para tus finanzas personales. En España, el coste medio de una boda ronda los 20.000 a 25.000 euros, y es fácil que el entusiasmo y las expectativas sociales te lleven a gastar más de lo que puedes permitirte.
Pero, ¿es posible casarse sin perder el control financiero? En este artículo te mostramos cómo diseñar un plan financiero realista para tu boda, mantener el equilibrio entre lo emocional y lo práctico, y disfrutar del camino hacia el altar con serenidad económica.

El impacto financiero de una boda en España

Casarse en España es, tradicionalmente, una celebración por todo lo alto. Según el portal especializado Bodas.net, el coste medio de una boda en España en 2024 se sitúa entre los 22.000 € y los 30.000 €, dependiendo del número de invitados, el lugar de la celebración y el nivel de personalización.

A continuación, algunos de los gastos más comunes y sus rangos aproximados:

  • Banquete: 100-200 € por invitado. En una boda media con 100 invitados, este gasto puede suponer entre 10.000 € y 20.000 € solo en comida y bebida.
  • Vestido de novia: 1.000-3.000 €, aunque los diseños de autor pueden superar fácilmente los 5.000 €.
  • Traje del novio: 300-1.000 €, dependiendo de si es a medida o de alquiler.
  • Fotógrafo/videógrafo: 1.500-3.000 €, incluyendo prebodas, postbodas y álbum físico.
  • Decoración y flores: 500-2.000 €, en función de si se contrata un servicio integral o se hace DIY.
  • Música y animación: 800-2.000 €, con DJ, banda en vivo o ambas opciones.
  • Otros gastos frecuentes: alianzas (300-1.200 €), papelería (invitaciones, seating plan, menús: 300-800 €), maquillaje y peluquería (150-400 €), transporte (autobuses para invitados, coche de novios: 200-800 €).

Total estimado: entre 15.000 € a más de 40.000 €, dependiendo del tipo de celebración y del número de invitados.

Este gasto puede representar varios meses o incluso años de ahorro, especialmente si consideramos que el salario medio neto en España ronda los 1.700 € mensuales. Para muchas parejas, eso implica destinar al menos un año completo de ingresos conjuntos exclusivamente a la boda, sin contar otros objetivos vitales como vivienda, hijos o emprendimiento.

Por eso, tener un plan financiero claro desde el principio no solo es aconsejable, sino esencial para tu bienestar financiero. Casarse sin deudas y con tranquilidad económica es posible si se planifica con inteligencia.

Paso a paso para crear tu plan financiero de boda

Paso 1: Hablad de dinero desde el principio

Antes de reservar nada, tened una conversación sincera sobre:

  • Cuánto estáis dispuestos a gastar
  • Cómo lo vais a financiar (ahorros, ayuda familiar, ingresos futuros)
  • Qué es prioritario para cada uno

Este diálogo no solo previene conflictos, sino que fortalece la comunicación financiera en la pareja.

Paso 2: Estableced un presupuesto total

Basado en vuestros recursos reales, no en las expectativas externas. ¿Tenéis 10.000, 20.000 o 5.000 euros? Todo es válido si hay coherencia.

Paso 3: Repartid el presupuesto por categorías

Utilizad una plantilla con porcentajes orientativos:

  • Banquete y lugar de celebración
  • Ropa y complementos
  • Foto y vídeo
  • Música y animación
  • Flores y decoración
  • Papelería e invitaciones
  • Maquillaje y peluquería
  • Imprevistos

Ajustad según vuestras prioridades. Si sois amantes de la fotografía o queréis una boda más sencilla, redistribuid.

Paso 4: Elegid entre prioridades y caprichos

Decidid en qué queréis invertir de verdad y en qué estáis dispuestos a recortar:

  • ¿Banquete para 150 personas o celebración íntima de 40?
  • ¿Vestido de diseñador o segunda mano?
  • ¿Boda de un día o escapada de fin de semana?

Esta elección define la experiencia y el presupuesto.

Paso 5: Evitad financiar la boda con deuda

Pedir un préstamo para casarse puede parecer una solución rápida, pero hipoteca tu futuro financiero. Mejor:

  • Ahorrad mensualmente antes de la boda
  • Posponedla si es necesario
  • Recortad gastos no esenciales

Estrategias de ahorro para una boda sin estrés

a) Estableced un objetivo de ahorro mensual

Calculad cuánto necesitáis y divididlo entre los meses que faltan. Ejemplo:

  • Boda en 12 meses
  • Presupuesto: 15.000 €
  • Ahorro mensual necesario: 1.250 € entre ambos
b) Abrid una cuenta específica para la boda

Evita mezclar el dinero del día a día con el del evento. Visualizar el progreso os motivará.

c) Buscad proveedores con buena relación calidad-precio

No todo lo caro es mejor. Leed reseñas, comparad y pedid presupuestos personalizados.

d) Casarse entre semana o en temporada baja

Celebrar la boda un viernes o en otoño/invierno puede reducir el precio del banquete hasta un 30%.

e) DIY

Diseñar vuestra propia papelería, usar flores locales o pedir ayuda a amigos con talentos artísticos puede marcar la diferencia.

Cómo mantener la calma (y el bolsillo sano) en el proceso

Planear una boda puede ser un cóctel de emociones: ilusión, nervios, presión externa… y estrés financiero. Aquí te dejamos estrategias prácticas para conservar la paz mental y el equilibrio económico:

  • Evita las comparaciones: cada boda es única. No intentes replicar la de tu amiga o lo que viste en Pinterest. Vuestros gustos, valores y realidad financiera deben ser el faro de cada decisión.
  • Cuidado con Instagram y redes sociales: muchas de las imágenes virales están hiperproducidas o forman parte de colaboraciones publicitarias con presupuestos irreales. Recuerda que lo que importa no es lo “instagrameable”, sino lo significativo para vosotros.
  • Confía en tu plan financiero: tener un presupuesto cerrado y realista es la mejor protección frente a decisiones impulsivas. Tener claro cuánto podéis gastar os dará libertad dentro de esos límites, sin culpas.
  • Planifica para después: tras la boda llega la vida. Asegúrate de no quedaros sin margen para la vuelta a la rutina. Un colchón postboda de al menos 1.000-2.000 € puede cubrir imprevistos, vacaciones o simplemente aliviar el estrés financiero tras el evento.

Alternativas si no quieres una boda tradicional (y más cara)

Celebrar el amor no tiene por qué implicar un gran desembolso. Estas alternativas son cada vez más populares entre parejas que priorizan la intimidad, el simbolismo o la sostenibilidad:

  • Boda civil sencilla + celebración informal: una ceremonia en el juzgado seguida de una comida con amigos y familia en casa, un jardín, o un merendero en el campo. Ideal para quienes buscan autenticidad sin costes excesivos.
  • Elopement: escaparse a un lugar especial (una playa, montaña o ciudad favorita) y casarse a solas o con testigos íntimos. Algunas parejas celebran una fiesta posterior para compartir la alegría con su entorno.
  • Viaje de boda + boda: organizar una boda destino con un grupo reducido de invitados. Combina el enlace y la luna de miel, reduciendo costes de celebración múltiple y ampliando la experiencia.
  • Boda simbólica + fiesta: muchas parejas ya están legalmente casadas o no desean pasar por el registro. Una ceremonia simbólica permite diseñar un rito personalizado, seguido de una fiesta relajada, sin la formalidad (ni el gasto) de una boda clásica.

La clave es que la celebración refleje vuestra esencia y se ajuste a vuestros medios. Lo auténtico no tiene por qué ser caro.

El amor no necesita facturas de cientos de euros

Una boda debe ser un reflejo de vuestro compromiso, no de vuestra cuenta bancaria. Con un plan financiero bien estructurado, comunicación abierta y decisiones conscientes, es posible celebrar el amor sin comprometer tu estabilidad económica.

El objetivo no es solo tener un gran día, sino también construir un gran comienzo. Tu bienestar financiero es parte de esa base. Cuida de él desde el primer “sí”.

Comparte este post.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

curso finanzas personales principiantes

¡Bienvenida! Soy Lucía Arcos, creadora de Tu Plan Financiero y fan absoluta de las finanzas realistas. Ayudo a mujeres como tú a entender y organizar su dinero con herramientas claras, cero juicios y mucha sensatez. Aquí comparto lo que me ha funcionado (y lo que no) para vivir el bienestar financiero.

kit sos finanzas

Curso de finanzas personales para principiantes

Con el Kit SOS Finanzas dirás adiós al caos y a la confusión en temas de dinero. ¡Es el curso de finanzas personales que me habría gustado tener cuando empecé! Da hoy el primer paso hacia tu tranquilidad económica. 

Planner mi bienestar financiero 2

Planner | Mi bienestar financiero

Planner financiero basado en mi método de 5 pilares (ingresos, gastos, deuda, ahorro e inversión) para controlar tu dinero.

experta en finanzas personales

Estrategia Financiera

Diseñado para mujeres con visión, ambición y cero interés en conformarse.
Si sabes lo que quieres y estás lista para elevar tu vida financiera con claridad, estructura y propósito, estás en el lugar correcto.

Sígueme en Instagram

Carrito de compra
10% descuento
¡Llévate un 10% de descuento en tu primera compra de cualquier producto de la tienda!
Utiliza el código BIENVENIDA en el carrito